Seleccionar página
Si estas recien empezando este Curso Gratis de Fundamentos de redes IP Cisco te servirá al máximo!

 

1.Introducción a las redes de computadoras

            1.1      Arquitectura de redes de computadoras

            1.2      Tipos de redes

            1.3      Modelo OSI y TCP/IP

            1.4      Protocolos de comunicación de redes

 

2.      Fundamentos de direccionamiento IP

            2.1      Clases de direcciones IP

            2.2      Máscaras de subred

            2.3      Cálculo de subredes

            2.4      Direccionamiento privado y público

            2.5      Configuración de direcciones IP estáticas y dinámicas

 

3.      Fundamentos de routers Cisco

            3.1      Funciones de los routers

            3.2      Tipos de interfaces de red

            3.3      Configuración básica de routers

            3.4      Monitoreo y gestión de los routers

            3.5      Configuración de la tabla de enrutamiento

 

4.      Fundamentos de VLAN y VLAN tagging

            4.1      Conceptos básicos de VLAN

            4.2      Uso de VLAN en redes

            4.3      Configuración de VLAN y VLAN tagging

 

5.      Fundamentos de enrutamiento estático y dinámico

            5.1      Tipos de enrutamiento

            5.2      Configuración de enrutamiento estático

            5.3      Protocolos de enrutamiento dinámico (RIP, OSPF, EIGRP)

            5.4      Configuración de enrutamiento dinámico

 

6.      Seguridad en redes IP Cisco

            6.1      Amenazas y vulnerabilidades en las redes

            6.2      Firewall y filtrado de paquetes

            6.3      Configuración de reglas de filtrado de paquetes

            6.4      Autenticación y autorización en redes

            6.5      Configuración de acceso remoto seguro

 

7.      Fundamentos de redes inalámbricas

            7.1      Conceptos básicos de redes inalámbricas

            7.2      Seguridad en redes inalámbricas

            7.3      Configuración de redes inalámbricas con router Cisco.

1.Introducción a las redes de computadoras

            1.1      Arquitectura de redes de computadoras

 

La arquitectura de redes de computadoras es un marco conceptual que describe la forma en que se organizan e interconectan los componentes de una red de computadoras. Incluye los protocolos de comunicación, las topologías de red, los dispositivos y los medios físicos utilizados para conectar los dispositivos.

Esta arquitectura se puede dividir en 7 capas, cada una con una función específica, según el modelo OSI (Open Systems Interconnection), que es un estándar internacional para la comunicación de datos en redes:

1.- Capa de física: define los medios físicos de transmisión de datos, como los cables o las ondas de radio.

2.- Capa de enlace de datos: se encarga de la transmisión de datos entre dispositivos adyacentes, incluyendo la detección y corrección de errores de transmisión.

3.- Capa de red: responsable de la transmisión de paquetes de datos a través de la red, utilizando direcciones IP y protocolos de enrutamiento.

4.- Capa de transporte: La capa de transporte proporciona mecanismos de intercambio de datos entre sistemas finales o extremo a extremo. Este intercambio debe realizarse libre de errores, en consecuencia, sin pérdidas ni duplicados y cumpliendo los requisitos establecidos.

5.- Capa de sesión: establece, mantiene y termina las sesiones de comunicación entre aplicaciones.

6.- Capa de presentación: proporciona un formato común para la representación de los datos, haciendo posible la interoperabilidad entre diferentes sistemas y aplicaciones.

7.- Capa de aplicación: es la interfaz más cercana al usuario y proporciona servicios específicos para aplicaciones, como el correo electrónico, el intercambio de archivos y la navegación web.

Modelo OSI

    Comprender la arquitectura de redes de computadoras es fundamental para el diseño, la implementación y el mantenimiento de redes eficientes y seguras.




    Abrir chat
    Hola 👋, en que puedo ayudarte!