5.4 Configuración de enrutamiento dinámico
La configuración de enrutamiento dinámico depende del protocolo de enrutamiento que se utilice (RIP, OSPF o EIGRP). Aquí hay una breve descripción de los pasos básicos para configurar cada uno de ellos:
1.- RIP: Para configurar enrutamiento RIP, es necesario especificar las interfaces de red que se van a utilizar para la comunicación de enrutamiento. También es necesario habilitar el protocolo RIP en cada router y, en algunos casos, especificar la versión de RIP que se va a utilizar. A continuación, se puede configurar la distribución de rutas y la propagación de la información de enrutamiento a través de las interfaces de red.
Aquí hay un ejemplo de configuración básica de RIP en un router Cisco:
! Configure el modo de configuración global
Router# configure terminal!
! Configure una interfaz con una dirección IP y habilite el protocolo RIP en la interfaz
Router(config)# interface fastethernet 0/0
Router(config-if)# ip address 192.168.1.1 255.255.255.0
Router(config-if)# no shutdown
Router(config-if)# ip rip enabled!
! Configure el proceso de RIP para enviar y recibir actualizaciones
Router(config)# router rip
Router(config-router)# version 2
Router(config-router)# network 192.168.1.0
Router(config-router)# end!
! Guarde la configuración
Router# copy running-config startup-config
Hay que tener en cuenta que el protocolo RIP ya no es parte del examen CCNA 200-301, solo se menciona como informativo.
2.- OSPF: Para configurar enrutamiento OSPF, es necesario especificar las interfaces de red que se van a utilizar para la comunicación de enrutamiento y especificar el número de área OSPF que se va a utilizar. A continuación, es necesario habilitar el protocolo OSPF en cada router y especificar la configuración de los parámetros de enrutamiento, como la identificación del router, la dirección IP del vecino y la costumbre de enrutamiento.
Aquí está un ejemplo básico de configuración OSPF en un router Cisco:
router ospf 1
network 10.0.0.0 0.255.255.255 area 0
Esta configuración define el protocolo OSPF con un ID de proceso de 1 y anuncia la red 10.0.0.0 con un máscara de 255.0.0.0 al área 0.
3.- EIGRP: Para configurar enrutamiento EIGRP, es necesario especificar las interfaces de red que se van a utilizar para la comunicación de enrutamiento y especificar la dirección IP y la máscara de subred que se van a utilizar para la identificación de la red. A continuación, es necesario habilitar el protocolo EIGRP en cada router y especificar la configuración de los parámetros de enrutamiento, como la identificación de la red y la dirección IP de los vecinos.
Ejemplo de la configuración de EIGRP manteniendo los valores por defectos del protocolo
R3(config)#router eigrp 10 R3(config-router)#network 172.16.0.0 R3(config-router)#network 192.168.3.0 R3(config-router)#network 192.168.13.0
Esta configuración define el ASN de 10 y las direcciones IP y máscara de subred correspondiente de las redes que deseamos incluir en el proceso EIGRP.
En cualquier caso, es importante tener una comprensión sólida de los conceptos y las características de los protocolos de enrutamiento dinámico antes de comenzar a configurarlos. Además, es recomendable tener un plan de diseño de red bien estructurado antes de configurar el enrutamiento dinámico.