Seleccionar página

6.4 Autenticación y autorización en redes

La autenticación y autorización son procesos importantes en las redes que permiten controlar el acceso a los recursos y servicios en una red.

Autenticación: Verifica la identidad de un usuario o dispositivo que intenta acceder a la red. Esto se puede lograr mediante métodos como contraseñas, certificados digitales, tokens, entre otros.

Autorización: Determina si el usuario o dispositivo autenticado tienen acceso a los recursos y servicios específicos en la red. Esto se logra mediante la asignación de roles y permisos a los usuarios y dispositivos.

La combinación de autenticación y autorización es esencial para garantizar la seguridad de la red y proteger los recursos y servicios de accesos no autorizados.

 

Ejemplos de Autenticación y autorización en redes:

 Autenticación en redes:

  • Inicio de sesión con nombre de usuario y contraseña
  • Autenticación de dos factores (uso de un token adicional, como un código enviado por SMS)
  • Autenticación basada en certificados digitales

Autorización en redes:

  • Control de acceso a recursos específicos (como archivos compartidos en un servidor)
  • Control de acceso a servicios específicos (como el correo electrónico o la impresora)
  • Control de acceso a red basado en reglas de seguridad (como la dirección IP o el protocolo de red)

 

Hay diferentes soluciones de autenticación y autorización que pueden implementarse en las redes, como el uso de servidores de autenticación, protocolos como RADIUS y TACACS+, y soluciones de seguridad en el firewall.

 

Abrir chat
Hola 👋, en que puedo ayudarte!