5.3 Protocolos de enrutamineto dinámico
RIP (Routing Information Protocol), OSPF (Open Shortest Path First) y EIGRP (Enhanced Interior Gateway Routing Protocol) son tres de los protocolos de enrutamiento dinámico más comúnmente utilizados en redes IP. Aquí hay una breve descripción de cada uno:
1.- RIP: Es un protocolo de enrutamiento dinámico antiguo que utiliza un algoritmo de vector de distancias para calcular las mejores rutas. RIP es fácil de configurar y es adecuado para redes pequeñas y poco complejas. Sin embargo, su principal desventaja es que no es escalable y no es adecuado para redes de gran tamaño o de alta velocidad.
2.- OSPF: Es un protocolo de enrutamiento dinámico avanzado que utiliza un algoritmo de estado de enlace para calcular las mejores rutas. OSPF es escalable y es adecuado para redes grandes y complejas. Sin embargo, su configuración es más compleja que la de RIP.
3.- EIGRP: Es un protocolo de enrutamiento dinámico desarrollado por Cisco que combina aspectos de RIP y OSPF. EIGRP es escalable y es adecuado para redes de gran tamaño y de alta velocidad. Además, su configuración es más fácil que la de OSPF.
Ejemplo de configuración básica de EIGRP en un dispositivo Cisco:
!
! Configure the router as an EIGRP router
!
router eigrp [ASN]
!
! Define the networks to be included in the EIGRP process
!
network [network-address] [wildcard-mask]
!
! Configure the interfaces to participate in the EIGRP process
!
interface [interface-name]
ip hello-interval [seconds]
ip hold-time [seconds]
!
! Optional: Configure authentication for EIGRP packets
!
authentication mode md5
authentication key-chain [key-chain-name]
!
end
Reemplaza [ASN]
con el número de sistema autónomo (ASN) que deseas utilizar, [network-address]
y [wildcard-mask]
con la dirección IP y la máscara de subred correspondiente de la red que desea incluir en el proceso EIGRP, [interface-name]
con el nombre de la interfaz que desea habilitar para EIGRP y [seconds]
con el número de segundos que desea utilizar para el hello-interval
y hold-time
.
Cada protocolo de enrutamiento dinámico tiene sus fortalezas y debilidades y la elección dependerá de las necesidades específicas de la red. Por ejemplo, en una red pequeña y poco compleja, RIP puede ser suficiente, mientras que en una red grande y compleja, OSPF o EIGRP pueden ser más adecuados. Es importante evaluar cuidadosamente las necesidades de la red antes de elegir un protocolo de enrutamiento dinámico.