Dada la dirección 200.200.100.0 encontrar 6 subredes
- Paso 1: Identificar la clase IP
Clase C
- Paso 2: Identificar la máscara de red
255.255.255.0
- Paso 3: Aplicar la fórmula
2n >= 6; 23 = 8; n =3
- Paso 4: Identificar la máscara de subred
11111111.1111111.1111111.11100000
255.2555.255.224
- Paso 5: Número Mágico (salto)
256 – 224= 32
Dada la dirección 192.168.0.0 encontrar 14 subredes
- Paso 1: Identificar la clase IP
Clase C
- Paso 2: Identificar la máscara de red
255.255.255.0
- Paso 3: Aplicar la fórmula
2n >= 14; 24 = 16; n =4
- Paso 4: Identificar la máscara de subred
11111111.1111111. 1111111.11110000
255.2555.255.240
- Paso 5: Número Mágico (salto)
256 – 240= 16
excelente Ing me gusto bastante la catedra a sido academico, maravilloso
Gracias Walter, un abrazo…
Inge. Exelente la fundamantacion del calculo de direccionamiento, gracias
De nada ?
solo una duda, en el caso del segundo ejemplo podría decirse también que puede pertenecer a una red de clase B, por lo que los rangos de host tras aplicar la subdivisión de la red seria mayor que establecida una clase C y da opción a que si en un futuro se necesitasen mas subredes, esta tendría mas escalabilidad.
¿no?
Hola José, el Rango de direcciones Clase B siempre es el mismo: 128.0.0.0 a 191.255.255.255 y el Rango de direcciones Clase C: 192.0.0.0 a 223.255.255.255.
Y el proceso de crear subredes es dividir una red en partes o subredes más pequeñas
Saludos 🙂
Don Manuel
Muchas Gracias por su Gran Curso de ccna 200 301 , la enseñanza que implementa es excelente.
Gracias por enseñar bien el Subnetting IPv4 , explica mucho mejor que varios en la web.
un abrazo don Manuel
Gracias Cesar, saludos
Manuel Sepulveda
Gracias, por el curso excelente.
Gracias, saludos