Seleccionar página
Cuando tenemos problemas de redes, podemos hacer pruebas de conectividad de redes desde la consola de Windows “CMD”

 

Para acceder a la consola de Windows podemos hacerlo de varias formas:

 

  • Menú de Inicio> Todos los programas> Accesorios> símbolo del sistema, en Windows 7
  • Haciendo Click secundario en el botón de inicio de Windows 10, click en “Ejecutar” y escribir “cmd”
  • Haciendo click en “Búsqueda en Windows” de Windows 10 y escribir cmd (Símbolo del sistema)

 

 

Comandos para hacer troubleshooting de redes de datos:

Pruebas de conectividad de redes desde la consola de Windows

 Ipconfig: Comando usado para informar los valores configurados de red TCP/IP de los adaptadores de LAN del equipo en cuestión, nos entrega información de:

  • Dirección IPV4
  • Máscara de subred
  • Puerta de enlace predeterminada

Esta información nos indica si tenemos configurado correctamente lo que la dirección IP, la máscara de subred y la puerta de enlace, una mala configuración implica problemas de conectividad ya sea Local (LAN) y/o Externa (Internet).

 

ipconfig /all: Muestra información detallada como:

  • Dirección IPV4
  • Máscara de subred
  • Puerta de enlace predeterminada
  • Nombre de host
  • Sufijo DNS principal
  • Dirección física (MAC Address)
  • DHCP habilitado
  • Servidor DHCP
  • Servidores DNS
  • Servidor WINS principal
  • Servidor WINS secundario
  • NetBIOS sobre TCP/IP

Esta información nos indica si tenemos configurado correctamente lo que la dirección IP, la máscara de subred y la puerta de enlace, una mala configuración implica problemas de conectividad ya sea Local (LAN) y/o Externa (Internet).

Además, nos entrega información si tenemos bien configurado los servicios de DNS, DHCP y WINS. Una mala configuración, nos trae problemas de resolución de nombres a direcciones IP (DNS), asignación automática o fija de la dirección IP de la PC (DHCP)

 

ipconfig /release: Este comando nos permite liberar la dirección IP configurada en nuestro adaptador de red.

ipconfig /renew: Este comando nos permite renovar la dirección IP del adaptador, haciendo una conexión al DHCP Server para tomar una dirección IP

ipconfig /displaydns: Este comando nos permite ver el contenido de la tabla caché de resolución DNS

ipconfig /flushdns: Este comando nos permite vaciar la caché de resolución DNS, esto obliga a la PC a que nuevamente se tome contacto con el DNS Server para tomar los registros que se requieren para las distintas conexiones de red.

 

Ping: Poderosa herramienta para la prueba de la conectividad entre un host local y uno o varios hosts remotos usando paquetes ICMP. Nos entrega información del estado de la conexión y la velocidad de respuesta. à ping 10.0.0.1

Ping -t: Hace un ping constante, nos sirve para saber en qué momento la conexión se establece o se corta entre dos host. à ping -t 10.0.0.1

Ping -a: Resolver direcciones en nombres de host, cuando queremos saber el nombre de un host a partir de su dirección IP à ping -a 10.0.0.1

Ping -l: Envía paquetes según un tamaño especifico, por ejemplo, queremos mandar paquetes de tamaño de 1000 bytes à ping -l 1000 10.0.0.1

 

Tracert: Este comando no permite saber la ruta entre un host y otro, de tal manera que podemos saber en qué punto de la ruta hay problemas cuando no hay conexión entre los dos nodos. Además, podemos saber los tiempos de respuesta por cada salto y por lo tanto nos indica si podemos tener algún cuello de botella durante el trayecto o estamos ok. à tracert 10.0.0.1

 

Nslookup: Con este comando podemos ver si el DNS está resolviendo correctamente los nombres y las direcciones IP. Podemos saber la dirección IP detrás de un determinado nombre de dominio à nslookup cisco.com

 

Netstat -ano: Nos muestra un listado de las conexiones de una PC. El sufijo “a” muestra todas las conexiones y los puertos de escucha. El sufijo “n” muestra direcciones y números de puerto en formato numérico. Con el sufijo “o” muestra el id. del proceso propietario asociado con cada conexión (El id. Del proceso PID se relaciona con el nombre del proceso en el administrador de tareas). à netstat -ano

Si quieres saber más sobre la conectividad de redes y los distinto tipos de servicio de red, te invio al curso de» Como configurar una red de datos desde Cero de forma fácil« 

 

Abrir chat
Hola 👋, en que puedo ayudarte!