Equipamiento recomendado
Tenemos varias formas de practicar para el examen de Cisco CCNA 200-301, una de ellas es armar nuestro propio laboratorio para estudiar los tópicos del examen. Otra forma de estudiar es por medio de emuladores o simuladores de redes. En este artículo veremos entonces el “Equipamiento recomendado para laboratorio Cisco CCNA”
Ahora nos centraremos a revisar qué elementos físicos mínimos requerimos para nuestro Laboratorio.
SWITCHES
Existen varios modelos de switch que nos pueden servir, por ejemplo, podemos usar un switch de capa 2 de la serie 2950 o 2960, un Catalyst 2950 24, tiene un costo de más o menos $50 dólares en “Mercadolibre”, sin embargo, este switch no soporta características de capa 3 si es que queremos usarlo como un router.

Un switch que admite enrutamiento es el 3550, además de tener las mismas prestaciones que el 2950
ROUTERS
Dentro de los router que se pueden recomendar para un laboratorio para el examen CCNA 200-301, son los routers de la serie 1800. Tenemos diferentes modelos entre los cuales:
- 1811
- 1822
- 1841
- 1861
La recomendación es comprar un router 1841 que tiene las siguientes prestaciones
Este router cuenta con 2 puertos Fast Ethernet y 2 Slot WICs que se pueden usar para insertar una variedad de interfaces, cómo interfaces seriales, por ejemplo.
El router 1841 cuesta en “Mercadolibre”, alrededor de 100 dólares más los módulos seriales, si es que no viene incluidos.
Otro router que se recomienda es de la serie 2800, que es un router de 19 pulgadas que se puede rackear. Un problema que si tiene este router es que es ruidoso.
Tenemos diferentes modelos como:
- Cisco 2851 Integrated Services Router
- Cisco 2821 Integrated Services Router
- Cisco 2811 Integrated Services Router
- Cisco 2801 Integrated Services Router
Todos estos modelos de la serie 2800 de enrutadores son adecuados para CCNA.
La recomendación de memoria flash (almacena el sistema operativo IOS) y RAM (requerido para que inicie la IOS y sus procesos) es la siguiente:
- Al menos 64MB flash y 192MB de RAM para la serie 1800.
- Al menos 128MB flash y 512MB de RAM para la serie 2800.
CABLES
Para poder realizar redes topológicas para la práctica, se requiere de distinto cables, entre los que se pueden mencionar:
Cable consola, para conectarnos a los switch y router desde nuestra PC
En la actualizad la mayoría de los notebook o laptop ya no viene con puerto serial (conector serial del cable consola Cisco), por lo que debemos contar con un conversor de puerto USP a serial, como el que se muestra en la siguiente figura:

Para la conexión entre switch debemos contar con cables UTP cruzados

Para realizar prácticas de algunos protocolos de WAN con conexiones seriales, necesitaremos de cables seriales, La siguiente imagen es un cable serie DB60 que se puede usar con la interfaz serial WIC 1-T:
EMULADORES / SIMULADORES
Otra opción que tenemos a contar con equipamiento físico es el uso de emuladores o simuladores de redes topológicas, entre las que podemos mencionar:
GNS3: Emulador muy popular que ejecuta el software Cisco IOS, es de descarga libre y se debe proporcionar las imágenes IOS. En eClassVirtual contamos con un curso específico para aprender a usar GNS3 para la práctica del examen Cisco CCNA 200-301. el curso está disponible aquí
Cisco Packet Tracer: Cisco también tiene un simulador llamado Packet Tracer, creado específicamente para CCNA Routing & Switching. Es un simulador, por lo que imita los comandos y la salida de Cisco IOS. En eClassVirtual contamos con un curso específico para aprender a usar Packet Tracer para la práctica del examen Cisco CCNA 200-301. El curso está disponible aquí
Hola, tengo la posibilidad de adquirir router SERIE 800, me servirán para realizar los laboratorios?
Hola, si te sirve el router, saludos
Hola, me interesa comprar algunos de sus cursos, para las prácticas necesito uno o dos switches y que software se usa para poder ingresar al switch.
Aparte, que router puedo usar en caso de no contar con uno 1800, que sea más económico.
Hola Horacio, para las practicas puedes usar switches reales o CPT/GNS3.
Para ingresar a los switch necesita un emulador de terminal como el HyperTerminal o el putty
Saludos
MSS
Router de sa serie 800 te puede servir, switch 2950, 3550, etc
Saludos
MSS
Cuántos switches y router son necesarios para tener un laboratorio de ccna?
Buenas si no puedo, comprar los switches.
Instalando Gns3 y descargando los imagenes de los routers y switches tanto de L2 y L3 puedo cubrir dicha necesidad??
Hola Rolando, con simuladores como el Cisco Packet Tracer y el GNS3 puedes cubrir los contenidos para dar el examen CCNA 200-301
Saludos
Gracias Señor Miguel, por tomarse el tiempo en responder
Hola Marco, dos switches y dos routers al menos
Saludos
MSS
estimado Manuel, este equipamiento aun es valido para el CCNA 200-301???
Así es Cristian, saludos
Hola estimado profe. Se puede hacer las prácticas con los emuladores sin la necesidad de comprar..
Hola Andrés, si puedes hacer práctica por medio de Cisco Packet Tracer y GNS3
Buenas noches aun son recomendados estos equipos para certificarse en ccna??
Si, todavía son recomendables
Saludos
Manuel Sepúlveda