Encabezado de IPv4
El Encabezado de paquetes IPv4 consta de lo siguiente:

Descripción de los campos:
- Versión: Este campo nos indica la versión de IP que estamos usando, solo IPv4 usa este encabezado, por lo que siempre encontraremos el valor decimal 4
- IHL (Header Length): Campo de 4 bits, nos indica la longitud del encabezado IP en incrementos de 32 bits. La longitud mínima de un encabezado IP es de 20 bytes, por lo que, con incrementos de 32 bits, verá aquí el valor de 5 (5×32= 160 bits = 20 bytes). El valor máximo que podemos crear con 4 bits es 15, por lo que, con incrementos de 32 bits, sería una longitud de encabezado de 60 (15×32=480 bits = 60 bytes) bytes.
- Tipo de servicio (Type of Service): Campo para la Calidad de Servicio (QoS). 8 bits que podemos usar para marcar el paquete y darle un cierto tratamiento.
- Longitud Total (Total Length): Campo de 16 bits, indica el tamaño completo del paquete IP, esto es encabezado y datos. El tamaño mínimo es de 20 bytes (si no tiene datos) y el tamaño máximo es de 65.535 bytes, que es el valor más alto que puede crear con 16 bits.
- Identificación (Identification): Si el paquete IP está fragmentado, cada paquete fragmentado utilizará el mismo número de identificación de 16 bits para identificar a qué paquete IP pertenecen.
- Señaladores (IP Flags): Hay 3 bits que se utilizan para la fragmentación
- El primer bit siempre se establece en 0.
- El segundo bit se llama bit DF (Do not Fragment) e indica que este paquete no debe estar fragmentado.
- El tercer bit se llama bit MF (Más Fragmentos) y se establece en todos los paquetes fragmentados, excepto en el último.
- Desplazamiento de fragmentos (Fragment Offset): Campo de 13 bits, que indica la posición específica del fragmento en el paquete fragmentado originalmente.
- Tiempo de existencia (Time to Live): Cada vez que un paquete de IP pasa a través de un router, el campo de tiempo de vida se reduce en 1. Una vez que llega a 0, el router eliminará el paquete y enviará un mensaje ICMP de tiempo excedido al remitente. El campo time to live tiene 8 bits y se usa para evitar que los paquetes vuelvan a circular para siempre (si llega a existir un routing loops).
- Protocolo (Protocol): Campo de 8 bits que nos indica qué protocolo está encapsulado en el paquete IP, por ejemplo, TCP tiene el valor 6 y UDP tiene el valor 17.
- Checksum de encabezado (Header Checksum): Campo de 16 bits que se usa para almacenar una suma de comprobación del encabezado. El receptor puede usar la suma de verificación para verificar si hay algún error en el encabezado.
- Dirección de origen (Source Address): Campo con la dirección IP de origen de 32 bits
- Dirección de destino (Destination Address): Campo con la dirección IP de destino de 32 bits.
- Opciones (IP Option): Este campo no se usa con frecuencia, es opcional y tiene una longitud variable según las opciones que se usaron. Cuando use este campo, el valor en el campo de longitud del encabezado aumentará. Un ejemplo de una posible opción es «ruta de origen» donde el emisor solicita una ruta de acceso determinada.
Analizador de tráfico Wireshark
Podemos usar el analizador de tráfico “Wireshark” para ver el Encabezado de paquetes IPv4

Si quieres saber más sobre direcciones IP, te invito al curso de Direcciones IP y Subredes