Seleccionar página
Cómo se configura un acceso remoto seguro

Cómo se configura un acceso remoto seguro

 

En el mundo de la tecnología de la información y las comunicaciones, la seguridad de la información es un tema crucial. La implementación de un acceso remoto seguro es una de las estrategias más efectivas para garantizar la privacidad de los datos y la protección de la información confidencial. El acceso remoto se refiere al acceso a un dispositivo de red desde una ubicación remota, lo que significa que no es necesario estar físicamente presente en el sitio para acceder al dispositivo. Secure Shell (SSH) es un protocolo de red seguro que se utiliza comúnmente para acceder a dispositivos de red de forma remota.

¿Qué es SSH?

Secure Shell (SSH) es un protocolo de red seguro que permite a los usuarios conectarse y controlar dispositivos de red de forma remota a través de una red no segura. SSH proporciona un alto nivel de seguridad para la comunicación remota y se utiliza comúnmente en la administración de sistemas y en la transferencia de archivos seguros. El protocolo SSH fue desarrollado como una alternativa segura al Telnet y Rlogin, que transmitían información de inicio de sesión en texto sin formato, lo que hacía que fuera fácil para los atacantes interceptar y leer la información.

¿Cómo funciona SSH?

El protocolo SSH se basa en un sistema de clave pública y privada para autenticar la identidad del usuario y cifrar los datos transmitidos. Cuando un usuario se conecta a un dispositivo de red a través de SSH, el dispositivo envía una clave pública al usuario. El usuario utiliza esta clave pública para cifrar los datos que se envían al dispositivo. El dispositivo, a su vez, utiliza su clave privada para descifrar los datos.

Configuración de un acceso remoto seguro a través de SSH en un switch Cisco:

La configuración de un acceso remoto seguro a través de SSH en un switch Cisco es una tarea relativamente sencilla. Aquí te mostramos un ejemplo de configuración mediante la línea de comandos (CLI) para establecer una conexión SSH segura a un switch Cisco.

Paso 1: Configurar el nombre del host

El primer paso en la configuración de SSH en un switch Cisco es configurar el nombre del host. El nombre del host se utiliza para identificar el dispositivo en la red. Para configurar el nombre del host, use el siguiente comando en modo de configuración global:

switch(config)# hostname Switch1

Paso 2: Configurar el dominio

El siguiente paso es configurar el dominio. El dominio se utiliza para completar los nombres de host parciales. Por ejemplo, si el nombre del host es «Switch1» y el dominio es «miempresa.com», el nombre de host completo es «Switch1.miempresa.com». Para configurar el dominio, use el siguiente comando en modo de configuración global:

switch(config)# ip domain-name miempresa.com

Paso 3: Generar claves RSA

A continuación, se deben generar claves RSA. Las claves RSA se utilizan para cifrar los datos transmitidos a través de SSH. Para generar claves RSA, use el siguiente comando en modo de configuración global:

crypto key generate rsa general-keys modulus 2048

Paso 4: Configurar la autenticación

Después de haber generado las claves criptográficas, es necesario configurar la autenticación para SSH. Para ello, utiliza el siguiente comando en la CLI:

switch(config)# username nombre_de_usuario privilege 15 secret contraseña

Este comando crea un nombre de usuario con privilegios de nivel 15 y una contraseña

Paso 5: Configurar las líneas VTY

Después de haber configurado la autenticación, es necesario configurar las líneas VTY para permitir el acceso SSH. Para ello, utiliza los siguientes comandos en la CLI:

switch(config)# line vty 0 15

switch(config-line)# transport input ssh

switch(config-line)# login local

El primer comando accede a la configuración de las líneas VTY. El segundo comando habilita el transporte SSH para las líneas VTY. El tercer comando configura la autenticación para SSH utilizando el método local.

Paso 6: Guardar la configuración

Una vez que hayas configurado SSH en el switch Cisco, es importante guardar la configuración para que se mantenga incluso después de reiniciar el switch. Para guardar la configuración, utiliza el siguiente comando en la CLI:

switch# copy running-config startup-config

Este comando copia la configuración actual (running-config) en la configuración de inicio (startup-config).

Conclusión

SSH es una herramienta esencial para acceder de manera remota a dispositivos de red de manera segura. La configuración de SSH en un switch Cisco implica la generación de claves criptográficas, la configuración de la autenticación y la configuración de las líneas VTY para permitir el acceso SSH. Con la configuración adecuada, puedes garantizar la seguridad de los accesos remotos a tus dispositivos de red.

Te dejo un video para ver en vivo como se configura SSH

Abrir chat
Hola 👋, en que puedo ayudarte!